Viajando por el mundo saludable de las plantas medicinales - Fundación Escuela Nueva Volvamos a la Gente Fundación Escuela Nueva: bienvenidos
¿Quieres compartir algo? Escribe aquí

21 Comments

  • Anónimo 9 November, 2021 2:52 pm

    felicitaciones al equipo de trabajo ,excelente la escuela nueva promueve liderazgo y unión de la comunidad educativa..

  • Olga Norena 9 November, 2021 5:17 pm

    ¡Cordial saludo profes Enid y Gabriel!

    Me parece muy interesante y significativa la propuesta presentada en esta Semana de Logros, de la cual resalto la relación fortalecida que se tiene entre la escuela y la comunidad y resalto además el proceso de liderazgo y emprendimiento que están gestando en sus comunidades, a partir del proyecto de ¨plantas aromáticas¨ y a partir también de las herramientas de acercamiento a la comunidad. Mucho ánimo y mucho éxito en este proceso de liderazgo educativo en sus comunidades. Un abrazo

    Olga Norena – asesora pedagógica FEN

  • Carlos Alberto Carmona Lancheros 9 November, 2021 5:29 pm

    Muy interesante el tema de las plantas medicinales. En lo personal soy un enamorado de este tema y he podido integrar mi comunidad en torno a este tema a través del cuaderno viajero que es un excelente instrumento para acercarnos a la comunidad y conocer sus saberes ancestrales sobre el uso que le dan a las plantas medicinales.

  • XIMENA RODRÍGUEZ 9 November, 2021 10:56 pm

    En esta bonita experiencia ,se vivencia en trabajo en equipo, se fortalecen las actitudes de cooperación, los lazos sociales y las relaciones solidarias. Además, que aprende a valorar, cuidar , disfrutar de la tierra y del saber ancestral. Así mismo, se convierte en una vía para incorporar valores como el respeto, la conservación, el cuidado del entorno natural y el ambiente. Una estrategia que nos permite acercarnos más al conocimiento ancestral de las plantas medicinales, es entrevistar o invitar a la escuela al «TAITA», «curandero» o sabedor del arte de curar con plantas medicinales, para que de manera práctica ilustre el proceso de elaboración de remedimos caseros con las plantas medicinales de la región.

  • Luis Soler 10 November, 2021 2:14 pm

    Buen trabajo, la interacción de la comunidad con la escuela es una herramienta fundamental para el buen desarrollo académico de la comunidad educativa.

  • Anónimo 10 November, 2021 8:44 pm

    Excelente propuesta
    La interacción de los padres de familia en la escuela, nos permiten valorar esos conocimientos ancestrales de nuestros ancianos en cuestión de plantas medicinales, y es por eso que es fundamental todo este proceso en las escuelas para que esos saberes no se acaben y perduren por los siglos de los siglos. amen

  • Anónimo 10 November, 2021 9:40 pm

    FELICITACIONES COMPAÑEROS UN PROYECTO MUY BUENO DONDE SE ESTA RESCATANDO LO ANCESTRAL ,CON ENA SE VUELVE A RETOMAR Y ASI NUESTROS NIÑOS SEPAN EL USO DE CADA UNA DE ESTAS PLANTAS MEDICINALES

  • Paula Andrea Múnera Quintero 11 November, 2021 6:27 pm

    Maravilloso trabajo con la comunidad educativa, enriquecedor y productivo, además permite la recuperación del saber ancestral sobre las plantas.
    Es una propuesta que podrá transversalizar el aprendizaje de todas las áreas y ser de gran disfrute para los participantes.

    Felicitaciones!

    • Anónimo 11 November, 2021 9:18 pm

      Muy interesante esta propuesta de integración comunitaria, es muy enriquecedor esta estrategia que nos muestra la importancia y utilidad de las plantas. Sobre todo ese rescate y enseñanza a nuestros pequeños sobre la utilidad y los beneficios que se pueden obtener de algunas plantas.

  • Pablo Andres Pamplona 11 November, 2021 9:18 pm

    Excelente trabajo y experiencia, ademas de pertinente con el contexto rural, con énfasis en emprendimiento, proyectos así son los que se necesitan para que haya mayor motivación en la comunidad rural, para fortalecerse y seguir siendo los héroes que sacan adelante el trabajo de campo y que desde allí saquen el mayor provecho de los recursos con los que cuenta.

    De nuevo felicitaciones!

  • Jesús Adolfo Botina 11 November, 2021 9:50 pm

    Felicitaciones compañeros que importante es el testimonio de nuestros abuelos en el manejo de las plantas medicinales como alternativa de remedios caseros.

  • Natividad Pantoja. 11 November, 2021 10:16 pm

    muy buen trabajo ,felicitaciones compañeros, la comunidad ofrece al niño situaciones de aprendizaje muy útiles.

  • LUIS CARLOS AYRAM ARDILA 11 November, 2021 10:29 pm

    La importancia de la parte ambiental y las plantas medicinales con la aplicación de la metodología Escuela Nueva Activa hace que los niños se motiven y promuevan acciones en pro de la parte rural.

  • Luz Martha Acevedo Serrato 11 November, 2021 10:48 pm

    Muy buen trabajo, fortalece el trabajo de la escuela comunidad y a la vez ayuda a fortalecer y rescatar las tradiciones culturales que ayudan a mantener viva nuestra historia y a continuar dejando un legado a las nuevas generaciones

  • Robin Ledezma Morales 12 November, 2021 9:25 am

    Muy bien compañeros. Me gusta su propuesta y también la estoy aplicando en mi comunidad, ya que esos saberes tradicionales de nuestros abuelos hay que preservarlos para que perduren degeneración en generación

  • Ana Karina Quintero 12 November, 2021 11:23 am

    Pertinente propuesta debido a la riqueza que tiene para potencializar el vínculo escuela-comunidad. ¡Felicidades!

  • Claudia Bustamante 12 November, 2021 12:37 pm

    Gracias por compartir la experiencia, retoman elementos muy importantes de ENA, aprovechar los recursos del medio y el conocimiento de los abuelos es muy acertado; los estudiantes seguramente no olvidaran estos aprendizajes. Felicitaciones

  • Doris Bibiana Perea Caracas 12 November, 2021 3:51 pm

    Cordial saludo
    Excelente experiencia, que bueno poder integrar comunidad y entorno con el proceso de aprendizaje, y que interesante que se pueda relizar proyectos productivos, y ayudar a emprender.

  • Monica Casadiego 12 November, 2021 6:52 pm

    excelente propuesta.

  • Claudia Grafe 12 November, 2021 7:06 pm

    El trabajo colaborativo es muy importante para sacar adelante proyectos y materializar ideas que lleven a que todos los actores en la escuela a alcanzar metas. las estrategias para acercarnos a la comunidad y conocerlos son importantes solo así es que se tiene el resultado que ustedes nos han compartido.

  • Olga Norena B. 14 November, 2021 6:02 pm

    ¡Cordial saludo profes Enith y Gabriel!

    Esta Semana de Logros de ENA, fue una semana muy pedagógica y sobre todo una semana muy significativa, de celebración y reconocimiento al trabajo realizado con ENA… Gracias por compartir con todos nosotros su experiencia con ENA y felicitaciones por la participación activa durante esta semana.

    ¡Mucho ánimo y mucho éxito con la implementación y dinamización del modelo ENA en sus sedes educativas y la transformación del territorio a partir de dicho proceso!

    Olga Norena – asesora pedagógica FEN

Add Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Acepto la Política de privacidad